Suspensión de tránsito para sobredimensionados

El gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, se reunió con el ministro de Economía, Nicolás Grau, para acordar una agenda común que busca impulsar y acelerar la puesta en marcha del Corredor Bioceánico Vial, instancia donde reiteró su total apoyo a este proyecto.

“Lo que estamos haciendo, es buscar las mejores maneras para ver cómo podemos potenciar el desarrollo de nuestra región e ir buscando esta diversidad económica. Esto está en la tercera línea de nuestro programa de gobierno, que tiene que ver con la planificación del territorio y en tal sentido, queremos tener una reunión con distintos ministerios; el ministerio de Relaciones Exteriores, el ministerio de Economía, el ministerio de Agricultura, el ministerio de Hacienda y el Ministerio de Obras Públicas, para que preparemos a la región para este desarrollo de lo que será el Corredor Bioceánico”, indicó el gobernador.

El jefe regional agregó que, “necesitamos mayor inversión en nuestros puertos, en nuestras carreteras, necesitamos mejores permisos para que podamos traer alimentos a nuestra región, pero también, necesitamos logística para que podamos ofrecer a la región al resto del país y que sea un polo de desarrollo que no solamente nos permita crecer a nosotros, sino que también a otras regiones, a otros productores del país”, finalizó.

El Corredor

El Corredor Bioceánico, une Santos, Brasil, llega a Porto Murtinho, cruza el Chaco Boreal en Paraguay, luego Salta, Jujuy, en Argentina y llega a Antofagasta e Iquique. La distancia es de 3.192 kilómetros, que un camión puede recorrer, sin interrupciones, en 41 horas. La nueva ruta abreviaría el transporte hasta los mercados de Asia en alrededor de 25 días. 

En este contexto, Las Rutas del Loa se transforman en eje Estratégico / Troncal del proyecto, aportando en el mejoramiento de la infraestructura física y facilitando el tránsito transfronterizo, haciendo más expedita la circulación de personas y bienes entre los países, lográndose una alta eficiencia logística, mayor competitividad económica y una integración regional efectiva.

Fuente: https://www.goreantofagasta.cl/gobernador-reunira-a-ministros-para-impulsar-acuerdos-de-gestion-para-el/goreantofagasta/2022-07-04/170117.html