KILÓMETRO 35.189

REPARACIÓN DE OBRA DE ARTE Nº15

Se realizaron las inspecciones del proceso de reparación de la Obra de Arte número 15, en la que se verificaron en detalle, las siguientes actividades:

  •  Topografía (replanteo)
  •  Trazado
  •  Demolición
  •  Corte y doblado de acero
  •  Moldaje
  •  Puesta de vaciado de hormigón (vibrado)
  •  Curado
  •  Descimbre
  •  Junta química de dilatación (Fieltro bituminoso)
  •  Impermeabilizante
  • Trazado y demolición
  • Corte y doblado de acero de construcción
  • Moldajes
  •  Preparación junta de dilatación (saturación de la superficie de contacto, lámina 4.103.603)
  •  Reparación acero, se colocan estribos adicionales
  •  Verificación de medidas, cumple con los 2 cms de ancho de la junta de construcción, según MC-V4
  •  Se aplica sikadur 31 en toda la superficie del hormigón viejo, previamente haber realizado el proceso de picado y lavado de los residuos sobrantes.
  •  Puesta en obra de hormigón G30, cantidad 3m3 (solicitado G25).
  •  Asentamiento cono 13 cms terreno, solicitado cono 12cms (aplica).
  •  Temperatura del hormigón 25.6° (aplica).
  •  Se realiza el afinado de la superficie del hormigón.
  •  Se finaliza con el curado atreves del tratamiento de aspillera húmeda
  • Curado, se realiza este proceso durante 7 días
  • Impermeabilización, se realiza cumpliendo lo que indica la ficha técnica del proveedor (21 días después de que haya fraguado el hormigón)